DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD - HUANCAVELICA
Av. Andrés Avelino Cáceres s/n - Huancavelica
067 453113

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD - HUANCAVELICA"

DESCRIPCIÓN GENERAL

La Dirección de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres (DGRED) es un órgano de línea de la, encargado de planificar, coordinar y supervisar las acciones de prevención, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres que ponen en riesgo la salud de la población. Su propósito es proteger la vida, garantizar la continuidad de los servicios de salud y reducir la vulnerabilidad sanitaria en situaciones críticas.

La DGRED promueve la elaboración de planes de contingencia, la capacitación de brigadas de intervención, la realización de simulacros y la articulación con gobiernos locales, instituciones y comunidades, en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). De esta manera, contribuye al fortalecimiento de la capacidad de respuesta y a la construcción de una cultura de prevención y resiliencia en la región Huancavelica.

FUNCIONES

  • Planificar, organizar y dirigir la gestión del riesgo en salud frente a emergencias y desastres en la región.
  • Elaborar, implementar y supervisar planes de prevención, contingencia y respuesta sanitaria.
  • Coordinar con los establecimientos de salud, gobiernos locales y organismos de primera respuesta las acciones de preparación y atención de emergencias.
  • Conformar, capacitar y movilizar brigadas de salud para la atención en situaciones de desastre.
  • Monitorear y evaluar los eventos adversos y emergencias sanitarias, proponiendo medidas de mejora.
  • Promover la cultura de prevención y resiliencia en la comunidad mediante actividades educativas y de sensibilización.
  • Garantizar la continuidad de los servicios esenciales de salud durante y después de una emergencia.

OBJETIVO

El objetivo de la Dirección de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres es reducir la vulnerabilidad de la población frente a emergencias y desastres, asegurando una respuesta rápida, organizada y efectiva del sistema de salud regional, que permita proteger la vida, garantizar la continuidad de los servicios y fortalecer la resiliencia de las comunidades de Huancavelica.