La Dirección de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres (DGRED) es un órgano de línea de la, encargado de planificar, coordinar y supervisar las acciones de prevención, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres que ponen en riesgo la salud de la población. Su propósito es proteger la vida, garantizar la continuidad de los servicios de salud y reducir la vulnerabilidad sanitaria en situaciones críticas.
La DGRED promueve la elaboración de planes de contingencia, la capacitación de brigadas de intervención, la realización de simulacros y la articulación con gobiernos locales, instituciones y comunidades, en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). De esta manera, contribuye al fortalecimiento de la capacidad de respuesta y a la construcción de una cultura de prevención y resiliencia en la región Huancavelica.
El objetivo de la Dirección de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres es reducir la vulnerabilidad de la población frente a emergencias y desastres, asegurando una respuesta rápida, organizada y efectiva del sistema de salud regional, que permita proteger la vida, garantizar la continuidad de los servicios y fortalecer la resiliencia de las comunidades de Huancavelica.