DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD - HUANCAVELICA
Av. Andrés Avelino Cáceres s/n - Huancavelica
067 453113

DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO, INOCUIDAD ALIMENTARIA Y ZOONOSIS

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD - HUANCAVELICA"

DESCRIPCIÓN GENERAL

La Dirección de Saneamiento, Inocuidad Alimentaria y Zoonosis es la encargada de formular, ejecutar y supervisar las políticas, planes y programas relacionados con el saneamiento ambiental, la vigilancia de la inocuidad alimentaria y el control de las zoonosis en la región de Huancavelica. Su propósito fundamental es proteger la salud de la población mediante acciones preventivas y de control que garanticen un entorno saludable, alimentos seguros y la reducción de riesgos derivados de enfermedades transmitidas por animales.

Entre sus responsabilidades se encuentran la gestión de la calidad del agua para consumo humano, la promoción de prácticas seguras de manipulación de alimentos, el monitoreo de riesgos ambientales y la vigilancia de enfermedades zoonóticas que puedan afectar tanto a la población como a los animales.

FUNCIONES

  • Diseñar y ejecutar programas de saneamiento ambiental orientados a reducir riesgos para la salud.
  • Desarrollar actividades de vigilancia y control de la inocuidad alimentaria, garantizando que los alimentos de consumo cumplan con los estándares de calidad y seguridad.
  • Coordinar acciones para la, como la rabia, brucelosis u otras enfermedades transmisibles de animales a humanos.
  • Promover la educación y capacitación comunitaria en temas de higiene, seguridad alimentaria y prevención de riesgos ambientales.
  • Supervisar y brindar asistencia técnica a las redes y establecimientos de salud en el marco de sus competencias.
  • Coordinar con autoridades locales, regionales y nacionales para el control integral de riesgos ambientales y sanitarios.

OBJETIVO

Contribuir a la mejora de la salud pública en Huancavelica, garantizando agua segura, alimentos inocuos y el control de enfermedades zoonóticas, mediante intervenciones integrales, preventivas y sostenibles que reduzcan riesgos sanitarios y ambientales en la población.