En un esfuerzo
por mejorar la salud reproductiva y promover la planificación familiar, la
Dirección Regional de Salud (DIRESA) en coordinación con el Hospital
Departamental Huancavelica (HDH), anunciaron la campaña “Vasectomía sin
bisturí”, que se realizará del 19 al 23 de noviembre, en las instalaciones del
nosocomio.
Al respecto, la
Obsta. Caren Curasma Condori, responsable regional de la Estrategia de Salud
Sexual y Reproductiva de la DIRESA, señaló que dicha actividad se enmarca en la
conmemoración del “Día Mundial de la Vasectomía”, que se celebra este 21 de
noviembre y que este año tiene el lema: “Hazte la Vasectomía, sigue con
potencia sin tener consecuencia”. Todo varón que desee acceder a este
procedimiento, debe tener 25 años a más y previamente recibir consejerías, donde
se le brinda la información que solicite, como los probables riesgos, la
irreversibilidad del procedimiento y los cuidados post intervención, teniendo
un periodo de reflexión de 72 horas antes del procedimiento.
“Los interesados
pueden acercarse a los establecimientos de salud y acudir al consultorio de
Planificación Familiar, donde el/la obstetra absolverá todas sus dudas para que
puedan tomar una decisión informada, asimismo, se solicitará al usuario la
firma del consentimiento informado y solicitud de intervención para vasectomía,
antes de ser referido al Hospital Departamental donde le realizarán la
intervención”, detalló.
MÉTODO SEGURO Y EFECTIVO.
La profesional subrayó que la vasectomía es un procedimiento rápido (dura un
máximo de 30 minutos desde la preparación del paciente), seguro y con una
efectividad de 99.8%, siendo uno de los métodos anticonceptivos más efectivos.
“Durante la
intervención el especialista realiza una pequeña punción en la piel utilizando
pinzas, se identifica el conducto deferente (que transporta los espermatozoides
de los testículos al exterior) y se realiza el bloqueo, la finalidad es evitar
la concepción, este procedimiento es ambulatorio, es decir el mismo día el
paciente es dado de alta y regresa a su casa”, detalló.
Asimismo, señaló
que, al no utilizar bisturí, ya no se colocan puntos, se reduce el sangrado y,
por ende, los riesgos de hematomas e infecciones. “Luego de la intervención, se
recomienda reposo absoluto, entre dos y tres días, evitar el ejercicio físico,
de ser necesario colocarse hielo local o compresas con agua fría, el paciente
también debe evitar manejar auto, motocicleta o bicicleta, lo recomendable es
utilizar suspensor o ropa interior ajustada a fin de que los testículos no se
muevan mucho, lo que puede causar dolor.
Respecto a las relaciones sexuales lo indicado es suspenderlas
aproximadamente entre 10 a 15 días después de la operación, además los tres
primeros meses debe continuar utilizando preservativo, pues el semen tarda
aproximadamente ese tiempo en dejar de tener espermatozoides”, precisó.
La servidora
enfatizó que este método no afecta en lo absoluto la erección, ni la función
viril del varón, tampoco la lívido, la capacidad de disfrutar de las relaciones
sexuales, ni la función eyaculatoria, pues el procedimiento provoca la
interrupción definitiva del paso de los espermatozoides, pero no la producción
del semen. “No obstante, lo indicado es que se continúe utilizando métodos de
barrera, como el condón pues la vasectomía no protege de Infecciones de
Transmisión Sexual (ITS)”, aseveró.
Finalmente, la
Obsta. Caren Curasma instó a las parejas huancavelicanas a dialogar
permanentemente a fin de decidir responsablemente el método de planificación
que más les conviene, con el involucramiento de ambos, dejando de lado
prejuicios injustificados y actitudes negativas como el machismo, pues de las
decisiones que tomen depende el futuro de su familia.
DATOS:
En el año 2024,
fueron 16 los varones que se realizaron la vasectomía en el Hospital
Departamental Huancavelica y en lo que va del presente año 2025, son 12 los
usuarios que se realizaron este procedimiento. Asimismo, hasta la fecha se
tiene programados a 09 varones para la campaña de vasectomía.
La población
interesada en la campaña de vasectomía puede solicitar mayor información en los
establecimientos de salud de la región o llamando al número 967755436 de 08:00
a.m. a 5:00 p.m. habilitado por los especialistas del nosocomio departamental.