DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD - HUANCAVELICA
Av. Andrés Avelino Cáceres s/n - Huancavelica
067 453113

NOTAS DE PRENSA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD - HUANCAVELICA"

Fecha: 2025-11-20 06:12:34

CON VISIÓN Y ESPERANZA: ENTREGAN LENTES CORRECTORES A 211 NIÑOS HUANCAVELICANOS

  • Nota de prensa
  • Nota de prensa
  • Nota de prensa
  • Nota de prensa
  • Nota de prensa

 

En un esfuerzo por mejorar la salud reproductiva y promover la planificación familiar, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) en coordinación con el Hospital Departamental Huancavelica (HDH), anunciaron la campaña “Vasectomía sin bisturí”, que se realizará del 19 al 23 de noviembre, en las instalaciones del nosocomio.

 

Con el objetivo de mejorar la capacidad visual de los niños huancavelicanos, en marco de la “Campaña de Diagnóstico y Tratamiento de Errores Refractivos en niños de 3 a 11 años”, que realiza el sector Salud en la región, se entregaron lentes correctores a 211 escolares de la ciudad de Huancavelica.

 

La entrega fue realizada por el Hospital Departamental Huancavelica, en una labor articulada con la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y la Red Integrada de Salud Huancavelica, previamente los menores pasaron por tamizajes de agudeza visual.

 

Los beneficiarios son 163 niños de la I.E N° 36001 “Las Verdes” y 48 de la I.E. N° 36002 “Los Azules”, quienes recibieron sus anteojos en simbólicas ceremonias realizadas en los centros educativos.

 

 Al respecto, la responsable regional de la Estrategia Sanitaria de Salud Ocular de la DIRESA, Lic. Sheyla Karen Ayuque Sanchez, informó que el objetivo de la actividad fue detectar y dar tratamiento a los errores de refracción, que son un tipo de problema de visión, pero que puede corregirse con el uso de anteojos.

 

La especialista agregó que la etapa de la niñez es el periodo más crítico para la aparición de estos problemas como la ametropía, miopía, hipermetropía y astigmatismo. “La falta de detección temprana afecta la calidad de vida de los niños y repercute en su rendimiento escolar pues está comprobado que un niño que no ve, es un niño que no aprende”, apuntó.

 

Adicionalmente, la profesional subrayó que tan importante como la detección temprana del error refractivo, es la adherencia al uso adecuado y permanente de los lentes por parte de los niños como única forma de corregir su discapacidad visual y evitar que a largo plazo padezcan de ceguera. “Vamos a proseguir con el trabajo articulado para asegurar que continúen los tamizajes y la entrega de lentes a más niños de la región”, enfatizó.

 

Cabe señalar que, para evaluar la adherencia al tratamiento, verificar el correcto uso de los lentes, y determinar la mejoría de la agudeza visual se deben realizar controles, por ello es importante que los padres de familia lleven a sus hijos a los establecimientos de salud en las fechas señaladas por los profesionales de salud. También es importante limpiar los lentes con un paño de microfibra y utilizar un líquido limpiador, de igual forma guardarlos en su estuche cuando no se utilizan.

 

DATO:

 

De enero a setiembre del presente año 2025, se realizaron 26 mil 782 tamizajes de errores refractivos a niños de 3 a 11 años de la región Huancavelica, las patologías, más frecuentes encontradas fueron astigmatismo, miopía e hipermetropía.

ENLACES DE INTERÉS