DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD - HUANCAVELICA
Av. Andrés Avelino Cáceres s/n - Huancavelica
067 453113

NOTAS DE PRENSA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD - HUANCAVELICA"

Fecha: 2025-11-22 06:20:07

VACUNACCIÓN 2025 EN HUANCAVELICA: DIRESA ANUNCIA LA TERCERA JORNADA DE INMUNIZACIONES PARA COMPLETAR LAS VACUNAS DEL CALENDARIO REGULAR

  • Nota de prensa
  • Nota de prensa
  • Nota de prensa

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica, anunció la Tercera Jornada de Vacunación 2025, que se realizará del 24 al 30 de noviembre y que tiene como objetivo, que la población se ponga al día con sus vacunas del calendario regular y esté protegida de más de 25 enfermedades, la actividad está dirigida a niños, adolescentes, adultos, gestantes y adultos mayores.

 

Durante esta jornada, que se desarrollará en todos los establecimientos de salud y mediante puntos fijos y móviles en las siete provincias de la región, se promoverá la aplicación de vacunas esenciales como: pentavalente, neumococo, rotavirus, SPR, influenza, VPH, hepatitis B, DTPA, entre otras, incluidas en el esquema nacional.

 

Asimismo, las brigadas de salud recorrerán comunidades urbanas y rurales para vacunar a las familias, priorizando zonas de difícil acceso. Asimismo, se dispondrá de equipos móviles que llegarán a plazas principales, instituciones educativas y mercados locales, pues se busca inmunizar a la mayor cantidad posible de pobladores.

 

La vacunación es para todos, queremos que las familias y la totalidad de personas de nuestra región estén libres de enfermedades y sigamos construyendo una Huancavelica saludable, en tal sentido, invitamos a la población a acudir a los establecimientos de salud y/o recibir a las brigadas de vacunación en sus hogares” señaló la Dra. Lorena Quispe Huamán, responsable de la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones de la DIRESA.

 

La profesional recordó que las vacunas son gratuitas, seguras y reducen el riesgo de enfermedades prevenibles como difteria, tétano, neumonía, sarampión y otras. “Debemos ser conscientes de que cada vez se presentan brotes de diversas enfermedades, como la varicela, por eso es fundamental completar nuestras vacunas del calendario regular y así estar protegidos”, subrayó.

 

AVANCES. Hasta el 17 de noviembre del presente año, fueron vacunados a nivel regional, 3 mil 112 niños (91.7%) con la vacuna BCG; 3 mil 096 (91.2%) con la vacuna HVB; 3 mil 111 (73.6%) con la tercera dosis de la vacuna IPV y 3 mil 129 (74%) con la tercera dosis de la vacuna pentavalente.

 

De igual forma, fueron inmunizados 3 mil 203 niños (75.7%) con la segunda dosis de la vacuna rotavirus, 3 mil 168 niños (74.9%) con la segunda dosis de la vacuna contra el neumococo. Mientras que 3 mil 599 niños (70.5%) niños de 1 año han sido inmunizados con la tercera dosis de la vacuna contra el neumococo y 3 mil 627 niños con la vacuna SPR (71%.).

 

En tanto, en niños de 4 años se vacunó a 4 mil 538 pequeños (67.6%) con la segunda dosis de la vacuna DPT y a 4 mil 340 (64.7%) con la segunda dosis de la vacuna APO. Mientras que 18 mil 043 niños y adolescentes de 9 a 18 años han sido vacunados contra el VPH y 3 mil 091 gestantes (74.4%) fueron inmunizadas con la vacuna DTAP.

ENLACES DE INTERÉS