Durante el
Lanzamiento del “Mes de Lucha Contra el Cáncer en la Región Huancavelica”,
actividad que se realizó el día de hoy, 01 de octubre, una pobladora que logró
vencer esta enfermedad, brindó su emotivo testimonio, destacando que el
diagnóstico oportuno de cáncer que le realizaron le permitió iniciar su
tratamiento y salvar su vida.
“El año 2018
acudí a una campaña de despistaje gratuito de cáncer en el Hospital Departamental
Huancavelica donde me detectaron un bulto y posteriormente me hicieron una
biopsia, procedimiento que confirmó que tenía cáncer de mama. Para mí fue algo
muy triste, no sabía qué hacer, pero por mi familia, por mi hija no tuve miedo
y decidí afrontar con fortaleza la situación.
Asistir a esa campaña de tamizaje salvó mi vida, pues si no, no estaría
aquí, la detección que me realizaron me permitió empezar mi tratamiento cuando
la enfermedad no estaba muy avanzada, me sometí a las quimioterapias y respondí
bien al tratamiento. Yo quería seguir viviendo, regresar a Huancavelica y estar
al lado de mis seres queridos. Ahora quisiera compartir lo que he pasado con la
población de mi región y ser inspiración para personas que luchan contra esta
enfermedad. El cáncer no significa muerte, se puede curar si se diagnostica a
tiempo, la detección temprana salva vidas, como salvó la mía. Por eso les pido
a todos, que acudan a realizarse su despistaje y a sus chequeos preventivos; no
dejemos que el cáncer nos venza”, fueron las palabras de Yolanda.
El lanzamiento
continuó con la “dinámica de globo”, donde se simuló la autoexploración de
mamas, asimismo, con sesiones educativas de los pasos que se deben tener en
cuenta para dicha autoexploración, shows musicales de concientización, una
sesión guiada al servicio de mamografía del Hospital Departamental, entre otras
actividades.
Cabe señalar que
el lanzamiento del Mes de Lucha Contra el Cáncer estuvo a cargo del gobernador
regional Dr. Leoncio Huayllani, quien lideró la actividad, además participaron
la gerenta regional de Desarrollo Social, Lic. Senia Ayuque Loayza, la
directora de Salud Pública de la DIRESA, Lic. Enma Poma Salinas, (en
representación de la directora de la institución), el director del Hospital Departamental
Huancavelica M.C. José Luis Rodríguez Toscano, la decana del Consejo Regional
XX del Colegio de Enfermeras de Huancavelica Lic. Gladys Sedano Gamarra, el
representante de la Coordinación de Enlace MIDIS de Huancavelica Obsta. Marco
Preciado Muñoz, el representante de la Sanidad de la Policía Nacional, sub
oficial José Pari Quinto, así como personal de salud y la entusiasta población
huancavelicana.
DATOS:
Durante todo el
mes de octubre se realizarán en la región Huancavelica, tamizajes de despistajes
mediante mamografías, tamizajes de detección molecular del Virus del Papiloma
Humano (VPH), papanociloaus, pruebas de Antígeno Prostático Específico (PSA),
sangre oculta en heces, vacunación contra el VPH, consejerías de prevención y
otras acciones.
La campaña de
mamografía durará todo el mes de octubre, está dirigida a mujeres de 40 años a
y las atenciones se brindarán de lunes a sábado de 08:00 a.m. a 1:00 p.m. y de
3:00 p.m. a 6:00 p.m.