DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD - HUANCAVELICA
Av. Andrés Avelino Cáceres s/n - Huancavelica
067 453113

NOTAS DE PRENSA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD - HUANCAVELICA"

Fecha: 2025-10-03 12:55:05

SOSTIENEN REUNIÓN MULTISECTORIAL PARA ARTICULAR ACCIONES FRENTE AL BROTE DE LA ENFERMEDAD MANO, PIE Y BOCA EN TAYACAJA

  • Nota de prensa
  • Nota de prensa
  • Nota de prensa

En marco al brote de la enfermedad mano, pie y boca que ocurre en la provincia de Tayacaja, directores y representantes de diferentes sectores sostuvieron una reunión de trabajo en las instalaciones de la Gerencia Regional de Desarrollo Social a fin de articular acciones de prevención y control.

 

Durante la actividad, la directora adjunta de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica, Obsta. Maritza Ravello Chávez, socializó la situación del brote en Tayacaja, e informó que está siendo intervenido por el equipo de Epidemiología de la DIRESA y la Red de Salud Tayacaja, en coordinación con la UGEL e instituciones educativas de la provincia.

 

“La preocupación por este brote es de todos y debemos articular esfuerzos, actuar y anticiparnos para cuidar la salud de nuestra población infantil”, subrayó la gerenta regional de Desarrollo Social Mg. Senia Ayuque Loayza

 

A su vez, el director regional de Educación, Mg. Raúl Sobrevilla Villa, informó que, desde el 01 de octubre, el sector que direcciona ha sostenido reuniones con el sector Salud, razón por la cual han adoptado la medida preventiva de suspender las labores educativas presenciales en las instituciones educativas del Valle de Pampas (Pampas, Acraquia y Daniel Hernández), por un periodo de 10 días, medida sujeta a evaluación.

 

Entre los acuerdos alcanzado en la reunión estuvieron: Se intensificarán las medidas preventivas de la enfermedad, como el lavado frecuente de manos, en los ámbitos de intervención de la DIRESA, la Dirección Regional de Educación (DRE) y los programas Cuna Más y Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). La DRE a través de las UGEL, garantizará el libre ingreso del personal de salud a las instituciones educativas para fortalecer la concientización de prácticas saludables. La DRE, el MIDIS y los programas sociales promoverán y garantizarán el lavado de manos en las instituciones educativas, cunas y otros espacios.

 

Asimismo, el sector Educación y los programas sociales informarán inmediatamente al establecimiento de salud más cercano, si se sospecha de un caso de la enfermedad, en coordinación con las autoridades territoriales. Todos los acuerdos fueron plasmados en un acta que fue firmada por los participantes.

 

DATO:

 

La enfermedad mano, pie y boca es causada por el virus Coxsackie y afecta principalmente a niños menores de siete años. Sus signos y síntomas son fiebre, dolor de garganta, llagas o úlceras dolorosas en la lengua, encías y mejillas, erupción (enrojecimiento y a veces ampollas) en las palmas de las manos, las plantas de los pies y los glúteos. Se propaga de persona a persona o por contacto con áreas u objetos contaminados.

ENLACES DE INTERÉS